MIEL

MIEL DE ABEJAS es el néctar de la flor, recogido y transformado por las abejas en su sistema digestivo por medio de enzimas, descomponiendo los azúcares del néctar en glúcidos más  sencillos (glucosa y fructosa) directamente asimilables por el organismo . Es almacenada en las celdas de la colmena.

La CRISTALIZACION de la miel es un proceso natural que puede evitarse calentándose al baño María  a no mucha temperatura ni mucho tiempo. El proceso de cristalización no altera las propiedades de la miel.

INDICACIONES: La miel está especialmente indicada en la dieta de los NIÑOS, CONVALESCENCIAS, TERCERA EDAD, DEPORTISTAS y para combatir el AGOTAMIENTO FÍSICO.

Por su poder antibacteriano es útil en males leves de garganta y resfriados. Suaviza la garganta gracias al ácido fórmico y por su propiedad emoliente.

Útil también en estreñimiento, anemia, fatiga, arrugas, insomnio, heridas, etc, según la tradición popular.

En cosmética se utiliza la miel por su propiedad emoliente. Útil en heridas abiertas, quemaduras e infecciones sépticas.

VENTAJAS DE LA MIEL SOBRE LOS AZUCARES: No irrita la mucosa del estómago. Se asimila rápidamente suministrando al organismo la energía necesaria. Favorece las funciones renales. No daña la dentadura. No produce diabetes. No necesita digestión.

COMPOSICION: La composición varía según el origen floral, pero por término medio figuran:

 * AZUCARES:  Fructosa, glucosa.Maltosa, sacarosa, dextrinas, tri y polisacáridos

 * ENZIMAS: Diastasas, invertasas, maltasas, hidrogenasas, etc; que favorecen la digestión de los alimentos.

 * SALES MINERALES (0,15 a 0,5%): potasio (70%), sodio, calcio, magnesio, fósforo, cloro, azufre, manganeso, hierro, yodo, cobre.

 *ACIDOS ORGANICOS: ácido fórmico, cítrico, láctico, acético, succínico, málico y tartárico.

 * PROTEÍNAS: Contiene hasta 17 aminoácidos

 * VITAMINAS:  Vitamina C, Vit. A, Vit. B1, B2, B6,PP.

 * INHIBINAS: Sustancias que poseen una acción antibiótica. Las Inhibinas junto con los monosacáridos y el factor colinérgico (acetilcolina) son los responsables de la acción curativa de la miel sobre las heridas; las dos primeros impiden el desarrollo bacteraino y la acetilcolina favorece el riego sanguíneo y los procesos curativos de los tejidos dañados.

COMPOSICION POR 100GRS: Calorías 300%, HC 75g, Calcio 4.5mg. Fósforo 18 mg, Hierro 1.3mg, Vitamina C, 2.4mg.

TIPOS DE MIEL: MIEL DE ACACIA, MIEL DE AZAHAR, MIEL DE BREZO, MIEL DE BOSQUE, MIEL DE CANTUESO, MIEL DE ESPLIEGO, MIEL DE EUCALIPTO, MIEL DE MIL FLORES, ROMERO, TOMILLO., ETC.

La miel de flores es de color, aroma y sabor variables en función del origen vegetal. La miel de flores suele tender a ser de color ámbar. Su olor y sabor dependerá que la composición de flores que se hallen en la zona donde se cosecha.

MIEL

Filtros activos